




El equipo Lizarte juntó por última vez a sus efectivos el pasado sábado con una capea que cerró definitivamente el curso 2015 antes de poner el foco ya exclusivamente en el 2016. Manolo Azcona, director general de la escuadra -apoyada en su comunicación durante las últimas cuatro campañas por BDS Sport-, repasa una campaña señalada -por el 10º aniversario del patrocinio de la empresa Lizarte-, saldada con catorce victorias: "Hemos conseguido una menos que el año pasado, pero en líneas generales hemos hecho una mejor temporada, con muchísimos podios y victorias por equipos. Hemos tenido un bloque sub-23 más joven que en otras ocasiones y han sido los élites los que han marcado la pauta, sobre todo Arcas, Rafa Márquez y Pedrero".
"Ellos tenían claro que ésta posiblemente debía ser su última temporada en amateurs y han puesto todo de su parte para que así sea: Arcas, el clásico caso de ciclista que al principio no hace mucho ruido pero cada año crece y crece, ha exhibido un nivel impresionante y ha sacado su lado ganador; Márquez ha estado sobresaliente, desde la primera carrera hasta la última en la pomada; Pedrero, otra vez muy, muy fiable y merecedor de ese sitio en profesionales... ahora nuestro deseo es que Márquez también encuentre un hueco arriba porque se lo merece".
"En el comienzo del año logramos con nota el objetivo de luchar por la Copa de España hasta el final. Al final no pudimos vencer la general, con la mala suerte de Pedrero en el Momparler, pero en cada prueba estuvimos delante y en Torredonjimeno nos llevamos la victoria. En la segunda mitad de la campaña nos marcamos el Torneo Euskaldun como otro aliciente, lo hicimos bien y teníamos confianza de rematar con Rafa en Alsasua... aunque tampoco pudo ser por el pinchazo. Entre medias peleamos por las vueltas élites, especialmente para nosotros con la alegría del triunfo de Arcas en la segunda etapa de Navarra. Nos queda un poco de mal sabor con Bidasoa y Palencia, pero los sub-23 han cumplido con creces en el resto del calendario".
"Con el paso de Arcas y Pedrero, es el tercer año consecutivo que algún corredor nuestro ficha por un equipazo como es Movistar Team. Para nosotros, un equipo aficionado, es algo realmente difícil porque la diferencia entre amateurs y el WorldTour es grandísima. Pero se está viendo que los corredores que salen de aquí están mostrando su valía: Amador, Soler, Dayer... eso nos anima a continuar trabajando. En 2016 creo que los sub-23 van a ser, como ocurrió con Soler y Arcas en 2014, los que lleven la batuta. Tenemos dos o tres corredores que apuntan mucho y que esperamos que el próximo año se destapen un poco más, con un equipo bastante fuerte en conjunto".